Desde hace ya unas semanas se está dando a conocer la DEMANDA CIUDADANA POR OTRA CUBA de la que un número simbólico de cubanos, no a nombre de partido o institución alguna sino en virtud sencillamente de su ciudadanía, hizo entrega en la Asamblea Nacional del Poder Popular. Para tan corto tiempo este esfuerzo ha encontrado ya una cifra récord de cubanos firmantes tanto dentro como fuera de la isla. Reconocidas figuras internacionales de incuestionable prestigio ya comienzan a mirar con atención y buenos ojos esta demanda que cual bola de nieve va aumentando exponencialmente de tamaño y se dirige directo hacia la llaga, tal vez como último esfuerzo válido para conseguir los cambios que tanto urgen a Cuba mediante una vía totalmente pacífica y civilizada.
Archivo del Autor: Mario Félix Lleonart Barroso
LA INVOLUCION ENERGETICA
POR: YOAXIS MARCHECO SUAREZ
Sendos apagones la semana pasada, uno el lunes desde horas tempranas de la mañana hasta bien pasado el mediodía y el otro el día martes ocupando la tarde noche, me hicieron volver a reflexionar sobre el tema que tan en moda estuvo hace algunos años atrás cuando todavía el jerarca mayor nos presidía.
LAS MISIONES DEL CARDENAL
Por cuanto lo hicisteis a uno de estos pequeñitos a mí lo hicisteis. Mateo 25.40
En aquellos años de las UMAP, cuando el señor Jaime Ortega era uno más en los campos de concentración, nadie habría sido capaz de imaginar que las últimas pero más importantes misiones de esto que todavía algunos llaman Revolución las llevaría a cabo precisamente él.
Carta del Presbítero Mario Félix Lleonart Barroso a Fiscalía Provincial de Villa Clara y Dirección de Protección de los Derechos Ciudadanos de la Fiscalía General de la República
A PROPÓSITO DEL CONCIERTO DE PEDRO LUIS FERRER EN MIAMI EL PRÓXIMO 5 DE MAYO:
Tengo el honor de colaborar para la revista Signos, fundada por ese imprescindible de la literatura cubana llamado Samuel Feijóo, desde su número 48. Como la edición 50 estaría dedicada al tema del humor en la poesía no lo pensé dos veces para aprovechar y saldar una deuda que tenía más que con Pedro Luis Ferrer, conmigo mismo.
CELEBRACIONES RECUPERADAS
POR: YOAXIS MARCHECO SUÁREZ
Reconozco que ha sido la Iglesia Católica a través de su pontificado la que ha logrado en los últimos años algunos privilegios que han beneficiado no solo a sus fieles, sino a toda la cristiandad cubana y a todo el pueblo en general. Primero por la gestión realizada por el Papa Juan Pablo II, quien solicitó a las autoridades gubernamentales se concediera el día 25 de diciembre como feriado o festivo, por ser esta una de las fechas más marcadas para el cristianismo, la celebración de la navidad o del nacimiento de Cristo.
NUESTRA CUOTA DE REPRESIÓN POR LA VISITA DE BENEDICTO XVI
La 103 Asamblea Anual de la Asociación Convención Bautista de Cuba Occidental, a la cual pertenezco, concluía el sábado 24 a las 6 de la tarde. Era el motivo por el cual mi esposa Yoaxis y yo nos encontrábamos en La Habana desde el lunes anterior, 19 de marzo, separados de nuestras dos niñas, y de las iglesias en las que trabajamos en el centro de la isla. Sin embargo las noticias que llegaban desde allá no eran muy halagüeñas como para que regresásemos.
Rescatando tesoros de la oscuridad
Por: Yoaxis Marcheco Suárez
Como techo el cielo despejado y un sol casi calcinante, como paredes los muros del Malecón habanero, los viejos edificios de la antigua Habana, el Morro y las turbias aguas de la Bahía, un paisaje que aunque desgastado, aun luce hermoso. Todo esto forma el templo de la iglesia Alcance Victoria, que más que un nombre, es una invitación a aceptar al Cristo que redime, que libera de toda carga de pecado y de angustia.
Lo que espero de Benedicto XVI
Por: Yoaxis Marcheco Suárez
Las declaraciones hechas a la prensa internacional por el Papa Benedicto XVI, esperado visitante que pisa nuestro suelo cubano desde hace apenas unas horas, subieron un poco mis niveles de esperanza con respecto a lo que el líder político y religioso puede hacer con su incidencia por nuestro país. No es que espere que su presencia entre nosotros vaya a cambiar el curso de la historia, pero al menos sí contribuir con la verdad de nuestra realidad.
A PROPOSITO DE LA NUEVA FLOTILLA QUE HOY VIENE A SALUDARNOS
A PROPOSITO DE LA NUEVA FLOTILLA QUE HOY VUELVE A SALUDARNOS:
Esto me lo ha regalado para el blog un colega pastor que se identifica como Miqueas de Roca:
«Yo no uso los cables eléctricos para eso…»